Estos son los eventos y noticias ya pasadas interesantes para los socios de la SAPaC. También puedes acceder a la información de los próximos eventos y noticias vigentes.
Si eres socio de la SAPaC puedes identificarte para acceder a las noticias y eventos con acceso restringido.
« pág. 1 »
26/10/2022 - 28/10/2022
El XIV Congreso Ibérico de Arqueometría llega un año más tarde de lo previsto debido a la pandemia del COVID pero finalmente se llevará a cabo en Octubre de 2022 y será oganizado por Patrimoni 2.0 Consultors, el ayuntamiento de Tarragona y la SAPaC.
El congreso tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de Octubre de 2022 en Tarragona, en el Edificio de la Antigua Audiencia provincial.
https://xivcia.fempatrimoni.cat/
Buenas tardes,
El programa provisional del XIV Congreso Ibérico de Arqueometría, a falta de la formalización de algunas inscripciones, ha sido publicado en la web del congreso. Pueden verlo en:
https://xivcia.fempatrimoni.cat/programa
En caso de producirse algún cambio se publicará en la web y se enviará un correo electrónico avisando de dicho cambio.
A continuación les detallamos algunas consideraciones a tener en cuenta:
- Las sesiones se desarrollarán en el Seminario Centro Tarraconense, ubicado en la calle Sant Pau, 4, justo detrás de la catedral.
- Se han programado unas charlas específicas sobre Tarragona por parte de distintos especialistas.
- Las comunicaciones orales deberán tener una duración no superior a 10 minutos, seguidos de 5 minutos para discusión y preguntas, si procede.
-.Los posters deben tener un tamaño inferior o igual a DIN A1, es decir 594 x 841 mm, expuestos en posición vertical dispuestos sobre un soporte de cartón-pluma
- Los almuerzos no están programados especialmente; hay restaurantes de todo tipo a distancias de pocos minutos de la sede.
- Se ha organizado una cena del congreso, que tendrá lugar en el restaurante El racó de l'abat, sito en la calle del Abat, 2 (cerca de la sede del congreso, en el centro histórico de la ciudad), a un coste de 35 euros, que se cobrarán a las personas interesadas en asistir en el momento de la inscripción.
- El sábado se ha programado una visita guiada por la Tarragona histórica; quien desee lo puede notificar en el momento de la inscripción; aquellos que lo habéis hecho constar en el formulario electrónico, no es necesario reiterarlo.
Saludos cordiales
El Comité Organizador del XIV-CIA
https://xivcia.fempatrimoni.cat/programa
Nueva fecha límite para remitir resúmenes:
30 de septiembre de 2022
Enlace:
https://xivcia.fempatrimoni.cat/participacion
https://xivcia.fempatrimoni.cat/
La revista Technè, invita a contribuir con trabajos a un próximo número monográfico sobre "Matières noires: sens et substances" que será publicado en otoño de 2023.
La información sobre plazos y formato de envío de los trabajos se se puede solicitar a:
Agnès Lattuati-Derieux: agnes.lattuati-derieux@culture.gouv.fr
Charlotte Ribeyrol: ribeyrolc@gmail.com
Arlen Heginbotham: AHeginbotham@getty.edu
El XIV Congreso Ibérico de Arqueometría se llevará a cabo en Octubre de 2022 y será organizado por Patrimoni 2.0 Consultors, el Ayuntamiento de Tarragona y la SAPaC
El congreso tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de Octubre de 2022 en Tarragona, en el Edificio de la Antigua Audiencia provincial.
Para consultas relacionadas con el XIV Congreso Ibérico de Arqueometría, puede ponerse en contacto con el comité organizador llamando al teléfono: 93 200 99 44, o enviando un e-mail al coordinador Màrius Vendrell (congreso@fempatrimoni.cat)
https://xivcia.fempatrimoni.cat/
Estimados/as socios/as de SAPaC:
Tras evaluar la evolución de la pandemia la Junta Directiva de la SAPaC ha decidido retomar la celebración de los Congresos Ibéricos de Arqueometría. Estos congresos hasta ahora han tenido una periodicidad bienal y la XIV edición debía haberse celebrado a lo largo del otoño de este año 2021. La Junta Directiva sin embargo decidió posponer su celebración con el fin de propiciar una experiencia segura y gratificante a los participantes.
Considerando por tanto que con el nuevo año podrían darse unas condiciones propicias para la celebración de este evento, en fechas próximas se anunciará el XIV Congreso Ibérico de Arqueometría que se celebrará en Cataluña a principios de otoño del próximo año 2022. Este congreso romperá la dinámica de celebración en años impares y la celebración cada dos años, por lo que a partir de ahora los Congresos Ibéricos de Arqueometría pasarán a celebrarse en años pares desde el año 2022, aunque se pretende que sigan siendo bienales a pesar de que esta vez, debido a la pandemia, habrán pasado tres años desde el último congreso celebrado en Faro (Portugal) en octubre de 2019.
Saludos,
Junta Directiva SAPaC
Caros/as sócios/as de SAPaC:
Depois de avaliar a evolução da pandemia, o Conselho de Direção da SAPaC decidiu retomar a celebração dos Congressos Ibéricos de Arqueometria. Estes congressos tiveram até agora uma periodicidade bienal e a XIV edição deveria ter sido realizada ao longo do outono deste ano de 2021. O Conselho de Direção decidiu, no entanto, adiar a sua celebração a fim de promover uma experiência segura e gratificante para os participantes.
Considerando portanto que com o novo ano poderão existir condições favoráveis para a celebração deste evento, será anunciado proximamente o XIV Congresso Ibérico de Arqueometria que se realizará na Catalunha no início do outono do próximo ano 2022. Este congresso vai quebrar a dinâmica dos anos ímpares e de dois em dois anos, pelo que a partir de agora os Congressos de Arqueometria Ibérica serão realizados em anos pares a partir do ano de 2022, embora se pretenda que continuem a ser bienais apesar do facto de desta vez, devido à pandemia, terem passado três anos desde o último congresso realizado em Faro (Portugal) em outubro de 2019.
Saudações,
Conselho de Direção da SAPaC
The present Special Issue on “Archaeological Crystalline Materials” offers researchers in the field of heritage science the opportunity to present new analytical approaches and tools able to identify and quantify (if possible) the transformation of crystalline phases in archaeological records. At the same time, the aim of this Issue is to be able not only to monitor the transformation, but also to identify the role of natural/anthropogenic contaminants in the burial and the influence of environmental forces in the conservation of archaeological materials.
The deadline of this Special Issue would be 15 January 2022
Dr. Claudia Scatigno
Dr. Giulia Festa
Prof. Dr. Maite Maguregui
Guest Editors
https://www.mdpi.com/journal/crystals/special_issues/archaeological_crystalline
La revista Technè, invita a contribuir con trabajos a un próximo número monográfico sobre minerales en ornamentos y joyas que será publicado en otoño de 2022.
La información sobre plazos y formato de envío de los trabajos se se puede solicitar a:
Isabelle Bardiès-Fronty : isabelle.bardies-fronty@culture.gouv.fr
Emmanuel Fritsch : emmanuel.fritsch@univ-nantes.fr
Stéphanie Rossano : stephanie.rossano@univ-eiffel.fr
La rédaction de Technè : c2rmf_techne@culture.gouv.fr
05/05/2021 - 06/05/2021
Virtual Workshop. 5-6 May 2021.
In this workshop, several researchers from the field of Heritage Science will give 30-minute lectures to illustrate the latest trends in the study of objects/materials/sites belonging to the field of Cultural and Archaeological Heritage.
People working in the field of art conservation and heritage science are welcome to attend this workshop. We particularly encourage the participation of Masters and PhD students working in this field.
Would you be interested in joining and considering that the number of places is limited, we kindly ask you to send an email mentioning your current work position, your affiliation and your background to the following address by 28 April 2021:
heritagesci@ehu.eus
The link for the participation will be sent to you shortly afterwards.
Información para interesados en un contrato posdoc en el grupo de Física Nuclear Aplicada a Patrimonio Cultural de la Universidad de Sevilla. La convocatoria ha sido publicada en el BOJA de hoy
y el plazo de presentación de solicitudes es de 15 días.
Más información en:
MIGUEL ANGEL RESPALDIZA GALISTEO <respaldiza@us.es>
https://investigacion.us.es/convocatorias/ver/1335
talentodoctores@us.es
https://investigacion.us.es/convocatorias/ver/1335
« pág. 1 »